Manual para tomar el CONTROL de tu noche en UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
QUÉ HACER EN CASO DE…
Si te ves involucrada/o en una situación de emergencia, no te vengas arriba. Puede ser peor el remedio que la enfermedad. Sigue nuestros consejos:
UN ACCIDENTE
Si la persona está consciente y no muestra signos de haber tenido un accidente grave, llevarla a un lugar seguro.
Si esto no es posible, bien por la gravedad del accidente o bien porque la persona se encuentra inconsciente, establecer a su alrededor un perímetro de seguridad.
Solicitar la ayuda de los cuerpos de emergencia llamando al 112.
No dejar sola a la persona en ningún momento.
UNA INTOXICACIÓN ETÍLICA
Los principales síntomas son: mareos y vómitos, palidez, sudoración extrema, pérdida del equilibrio, pérdida de consciencia y desmayo.
Si la persona está consciente y no muestra signos de haber tenido un accidente grave, llevarla a un lugar seguro.
Evitar que se enfríe, abrigándole bien.
No dar de comer o de beber, ni siquiera agua, para evitar atragantamientos.
No inducir el vómito.
Si la persona vomita, limpiar bien para evitar que se obstruya el aparato respiratorio.
Si la persona se encuentra inconsciente, establecer a su alrededor un perímetro de seguridad.
Solicitar la ayuda de los cuerpos de emergencia llamando al 112.
No dejar sola a la persona en ningún momento.
UN GOLPE DE CALOR POR CONSUMO DE DROGAS
Los principales síntomas son: incremento considerable de la temperatura corporal por encima de 40 grados, repentina disminución de la consciencia y respiración rápida, mirada perdida y dificultad de responder a los estímulos.
Si la persona está consciente y no muestra signos de haber tenido un accidente grave, llevarla a un lugar seguro y ventilado.
Si la persona está semiinconsciente, no dar ningún líquido para beber para evitar atragantamientos.
Tratar de enfriar el cuerpo aplicando paños mojados con agua en la nuca, las muñecas, las ingles y las axilas. No aplicar con agua muy fría o con hielo.
Si la persona se encuentra inconsciente, retirar alguna capa de ropa, colocarle en posición de defensa y establecer a su alrededor un perímetro de seguridad.
Solicitar la ayuda de los cuerpos de emergencia llamando al 112.
No dejar sola a la persona en ningún momento.
UN CASO DE PARANOIA
Los principales síntomas son: irritabilidad, confusión, ideas delirantes persecutorias, agresividad, crisis de pánico y cuadros alucinatorios.
Si la persona está consciente y no muestra signos de haber tenido un accidente grave, invitarla a que os acompañe a un lugar seguro y tranquilo.
No tocar a la persona en caso de que sea estrictamente necesario.
Hablar en un tono relajado y tranquilo, y con gestos delicados
Si la agitación, la angustia, el delirio o el pánico persisten, solicitar la ayuda de los cuerpos de emergencia llamando al 112.
No dejar sola a la persona en ningún momento.
LLAMADA A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
Descripción de lo que ha ocurrido.
Cuál es la dirección exacta del local.
Hace cuánto tiempo sucedió.
Nombre de la persona que llama.
Teléfono donde se pueda localizar.
No colgar hasta que el que atienda la llamada lo indique.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Teléfono de emergencia: 112
Policía local: 092
Policía nacional: 091
Ayuda violencia de género: 016
Tel: 699 480 480 – 91 480 00 80
prevencionadicciones@madrid.es