Manual para tomar el CONTROL de tu noche
CON RESPONSABILIDAD

SI VAS A SALIR

Planifica antes de salir cómo quieres que sea la noche. Decide a qué hora quieres regresar a casa. Aunque puede haber imprevistos, mantén tu planificación y
controla. Coméntalo con tu grupo, de ese modo te verás más comprometida/o a cumplirlo.

Recuerda comer antes de salir de fiesta. La comida ralentiza el paso del alcohol a la sangre, lo que previene contra las borracheras.

Que no te líen. No dependas de nada ni de nadie para pasártelo bien.

Recuerda que el consumo de drogas es una decisión individual y siempre tienes derecho a decir que NO. Si no quieres correr riesgos, no consumas.

Si consumes alcohol o cualquier tipo de sustancia, márcate unos límites antes de salir e intenta no sobrepasarlos.

Respeta a tus amigas y a amigos si tú te quieres liar y ellos no.

Si consumes alcohol o cualquier tipo de droga no cojas el coche o la moto.

No caigas en el topicazo de consumir drogas cuando tienes problemas. No arreglarás nada y, al día siguiente, serás menos capaz de solucionar tus problemas y te sentirás peor.

 No consumas para ligar. El consumo de sustancias altera nuestras capacidades y no es una buena opción para ello.

SI CONSUMES ALCOHOL

 Según la persona y la situación el alcohol afecta de manera distinta. Aunque también influyen otros factores (peso, experiencia, tolerancia, ánimo, medicación…) en general las mujeres necesitan menos cantidad de alcohol para sentir los mismos afectos. Conoce tus límites y no te pases.

No compitas. Cada cuerpo tiene un límite. El consumo de alcohol no es una competición y, además, seguramente lo único que conseguirás es encontrarte mal.

Bebe agua o intercala bebidas no alcohólicas durante los consumos de alcohol. Ten en cuenta que el alcohol deshidrata y ésta es la principal causa de la resaca. Aprovecha cuando vayas a la barra a pedir y bébete un vaso de agua mientras pides otra consumición. Cuando termine la fiesta y llegues a casa, continúa hidratándote con frecuencia.

Rellena tu copa con bebidas no alcohólicas y/o añádele hielo antes de que se acabe para que te dure más. De ese modo retrasarás pedir la siguiente.

Bebe despacio. Los efectos del alcohol dependen en gran medida de la velocidad con la que se consume.

No caigas en el falso mito de las pócimas milagrosas. Ni el café, ni la vitamina B12, ni los jarabes, ni las bebidas energéticas frenan los efectos del alcohol en el organismo.

SI CONSUMES OTRAS DROGAS

Preocúpate por conocer su calidad y sus efectos.

Consume despacio. Los efectos de las drogas dependen en gran medida de la velocidad con la que se consume. Hay que conocer su calidad y sus efectos.

No mezcles. La combinación de diferentes sus aumentan en gran medida sus riesgos.

Recuerda que la mayoría de las drogas son sustancias ilegales. Si decides consumirlas piensa que puedes llegar a tener serios problemas con la justicia.

RECUERDA QUE HAY OTRO MUNDO

Acuérdate de tus responsabilidades. Si empiezas a descuidar tus responsabilidades por salir de fiesta puedes perder tu trabajo, suspender el curso o tener discusiones con la gente que te quiere.

Observa, reflexiona, aprende de tus experiencias. Rectifica si es necesario. De los errores siempre se aprende.

Si te pasas la noche anterior, el bajón te impedirá hacer otras cosas que también quieres hacer. Ten en cuenta que salir pasa factura y, quizá, no tengas energía al día siguiente. Valora si te compensa.

Ten prevista una actividad al día siguiente que te motive lo suficiente para no enredarte en la fiesta. Puede ser una forma de salir sin pasarte.

Diversifica y planifica tus actividades y tus grupos de amigos. Diviértete con otras cosas al margen de salir de fiesta.

Nadie está sola/o en esto. Si la cosa se pone fea, pide ayuda. Si ves que alguna de tus amigas o de tus amigos se pasa, no les falles. Cuida de tus amigas/os como te gustaría que cuidaran de ti.

www.serviciopad.es

Tel: 699 480 480 – 91 480 00 80
prevencionadicciones@madrid.es